«Es una situación insostenible», afirman los comerciantes de Es Mercadal, quienes aseguran que «los turistas se llevan una mala impresión de nuestro pueblo».
Índice de contenidos
Malestar entre vecinos y comerciantes
La implantación del sistema de recogida selectiva puerta a puerta en Es Mercadal y Fornells ha generado un profundo malestar entre vecinos y comerciantes
Denuncian una serie de disfunciones que están afectando negativamente a la calidad de vida y a la imagen turística de ambos municipios.
Mientras los turistas buscan disfrutar de las terrazas en pleno verano, la acumulación de basura y los malos olores, producto de horarios de recogida inadecuados, empañan la imagen de un centro urbano que busca atraer visitantes.
Según los afectados, los contenedores se encuentran habitualmente llenos, los residuos permanecen en la calle durante horas, atrayendo a animales y provocando suciedad y malos olores. Los camiones de recogida no siempre cumplen con los horarios establecidos debido al intenso tráfico en los meses centrales del verano.
Horarios inadecuados y falta de adaptación
La planificación del Consorcio de Residuos y Energía de Menorca ha establecido unos horarios rígidos que, según los comerciantes, no se ajustan a las necesidades reales de cada zona.
Además, la falta de flexibilidad en el sistema dificulta su adaptación a las particularidades de cada municipio. En Fornells, por ejemplo, muchos comercios carecen de espacio suficiente para almacenar los residuos hasta el día de la recogida, lo que les obliga a sacarlos a la calle con antelación, exponiéndolos a las inclemencias del tiempo y a posibles actos vandálicos.
Impacto en la imagen turística del municipio
La acumulación de residuos en la vía pública está teniendo un impacto directo en la imagen turística de Es Mercadal y Fornells.
Los visitantes se encuentran con contenedores desbordados y bolsas de basura en las calles, lo que genera una sensación de suciedad y descuido.
Un problema que requiere solución urgente
La situación actual en Es Mercadal y Fornells pone de manifiesto la necesidad de replantear el sistema de recogida selectiva y buscar soluciones más eficientes y adaptadas a las necesidades de los ciudadanos.
Es fundamental que las administraciones competentes trabajen de forma coordinada para encontrar una solución que satisfaga a todos los actores involucrados.
¿Cuál es la solución?
En el Ayuntamiento de Es Mercadal se limpian las manos con las quejas de los vecinos y comerciantes, alegando que la gestión de los residuos es una competencia insular.
Seria necesario elaborar un plan de recogida personalizado para cada municipio, teniendo en cuenta las características de cada zona y el tipo de actividad económica predominante.
La participación ciudadana y la colaboración entre administraciones son claves para desarrollar planes de recogida que respondan a las necesidades específicas de cada municipio.